Organizaciones sociales, partidos políticos y gremios de Misiones se expresaron en contra del golpe en Bolivia

Este lunes en el plaza 9 de Julio de Posadas, numerosas organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos manifestaron en una conferencia de prensa, su «absoluto repudio y rechazo al el golpe de Estado fascista perpetrado en Bolivia», y expresaron su profunda solidaridad con el Presidente Evo Morales y su Vicepresidente, Álvaro García Linera, que fueron obligados a renunciar.
«Frente a la nefasta situación sobre lo que está ocurriendo en nuestro hermano país; el pueblo argentino, sus organizaciones, partidos políticos, gremios y movimientos sociales, nos movilizamos para defender la democracia y expresar nuestra solidaridad con el pueblo boliviano, que durante estos años trabajó dura y arduamente para construir un país justo y soberano.
Esas fuerzas -que responden a la derecha que una vez más utiliza métodos antidemocráticos para derrocar a los gobiernos populares- están preocupadas por las luchas desatadas en América Latina, así como por el triunfo popular en Argentina», destacaron los militantes y referentes reunidos en el paseo público.
Estas agrupaciones convocaron a una concentración para este miércoles 13 a las 9.30, en la Plaza 9 de Julio, para la realización, con más tiempo, de un acto de repudio masivo al golpe contra la democracia de Bolivia y para seguir coordinando maneras de solidaridad.
Así lo expresaron los dirigentes del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), el Movimiento Evita, la Corriente Pueblo Unido, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento Popular La Dignidad de la CTEP; la Corriente Clasista y Combativa, el Partido Comunista Revolucionario (PTP-PCR), la Organización Nacional Peronismo Militante y Partido Solidario (PSol), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) y COTRUM, el Frente Patria Misiones; Arg. CTD Aníbal Verón Nacional; FTV-Miles, la Néstor Kirchner Cristina Conducción, Sindicato Único de Obreros Rurales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Verde Blanca Misiones, el Encuentro Peronista Misiones, Frente Barrial 19 de Diciembre, MNCI, Octubres, la CTA Autónoma, ATE Misiones, el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista, CEPA, JCR, Partido Unidad Popular, Nuevo Encuentro Misiones, el Manifiesto Argentino, la Agrupación 11 de Marzo; Lealtad y Militancia y Kolina, entre otras organizaciones sociales y políticas.
- Anterior Más de 30 personas participaron ayer de la Maratón Fotográfica 2019 en Cataratas del Iguazú
- Siguiente Passalacqua se expresó en contra del golpe de estado en Bolivia
La Armada Boliviana desmintió rotundamente su participación en el golpe.
que golpe de estado ?? donde?? el tipo hace lo que quiere con la constitucion boliviana, genera un fraude mejor dicho roba en las elecciones , la gente se canso salio sola a la calle, golpe de estado?? ni un arma se vio , mal su titulo sr diario seguro es k usted