Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Semana Provincial de la Ciencia, la Innovación y Tecnología, del 2 al 6 de octubre

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

La plaza San Martín, en Puerto Iguazú, será el punto de encuentro de la kermés científica que se realizará en octubre, en el marco de la Semana Provincial de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología.

Allí, se armarán stands donde los investigadores expondrán a los visitantes de la Kermés sobre sus líneas de trabajo y la importancia del desarrollo científico y tecnológico para nuestra sociedad. Además, se sumarán stands de universidades de la región que expondrán su oferta académica actual.

Las actividades estarán destinadas al público en general, libre y gratuita, el viernes 6 de octubre de 16 a 20 en la Plaza San Martín.

El programa de actividades puede consultarse en www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar

Foto de tapa: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones. 

Destinatarios: público en general

Instituciones participantes: -Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM), -Instituto Misionero de Biodiversidad, -Instituto Nacional de Medicina Tropical-ANLIS Malbrán, -Universidad Nacional de Misiones: Facultad de Ciencias Forestales y Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.

Stands:

Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNaM)

  • 1.
    Desafío Sensorial: ¿Cómo reconocemos nuestras plantas?
  • 2.
    El agua subterránea, el tesoro bajo nuestros pies que no se ve
  • 3.
    Estudiando la Salud de la Fauna Silvestre en la Selva Misionera
  • 4.
    Lo esencial es invisible a los ojos: el papel de los escarabajos estercoleros sobre la calidad del suelo
  • 5.
    Los paisajes misioneros, un menú muy diverso: la compleja dieta de los caí y su interacción con las personas

Instituto Misionero de Biodiversidad

  • 1.
    Ruleta de la Biodiversidad
  • 2.
    Stand de Salud y Prevención de enfermedades
  • 3.
    Suelo, germinación y exposición de frutales nativos
  • 4.
    Misiones en pequeña escala: Demostración con terrario y acuario
  • 5.
    Fauna, Flora y Funga Misioneras

Instituto Nacional de Medicina Tropical-ANLIS Malbrán

  • 1.
    ¿Qué bicho me picó? Conociendo a los ectoparásitos
  • 2.
    Explorando los estadios del mosquito Aedes aegypti
  • 3.
    Leishmaniasis canina. ¿Cómo se transmite? ¿Cómo la prevenimos?
  • 4.
    Zoonosis transmitidas por pequeños mamíferos
  • 5.
    ¿Por qué es importante estudiar la lactancia materna?

Universidad Nacional de Misiones

  • 1.
    FCEQyN- “Descubriendo Exactas”
  • 2.
    FCF- “Facultad a Puertas Abiertas”

En el marco de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, desde el Instituto de Biología Subtropical, el Instituto Misionero de Biodiversidad y el Instituto Nacional de Medicina Tropical, en conjunto con la municipalidad de Puerto Iguazú, los invitamos a participar de una kermés científica, donde se llevará a cabo el encuentro entre la comunidad científica local y la ciudadanía a través de actividades especialmente pensadas para difundir, divulgar y popularizar el universo del conocimiento, la ciencia y la tecnología.

Buscamos transmitir cómo los avances alcanzados en ciencia impactan en la vida cotidiana de todos y cuáles son las expectativas y posibilidades a futuro en el ámbito científico tecnológico de nuestra ciudad y de la región.

Las actividades estarán destinadas al público en general, de manera libre y gratuita, el día viernes 6 de octubre de 16 a 20hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú.

El programa de actividades puede consultarse en www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar, donde un buscador permite filtrar la información por palabras clave, modalidad, provincia, fecha, área de conocimiento e institución

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.