
El traccionamiento de votos del polémico economista fue tan fuerte que la gran mayoría de sus votantes solamente introdujeron la boleta presidencial en el sobre, pasando por alto la categoría de legisladores nacionales, causando una cifra histórica de votos en blanco que asciende a 350 mil y equivale al 50% de los votos totales para senador y diputado nacional.
Volviendo a la categoría de Presidente, los candidatos de los dos grandes frentes nacionales que se disputan el poder hace dos décadas quedaron relegados: Sergio Massa al segundo lugar con 27% y Juntos por el Cambio al tercer lugar con 19% sumando entre dos candidatos: Patricia Bullrich con 13% y Horacio Rodríguez Larreta con 6%.
Los dos espacios perdieron votos ante la irrupción de Milei pero, claramente, el más perjudicado fue Juntos que sufrió una sangría de votos que no pudo detener ni siquiera sumando entre dos candidatos.
Algunos celebraron, otros se lamentaron y buscaron explicaciones. Lo cierto es que la incertidumbre se instaló con fuerza y parece haber cambiado el escenario de las definiciones que se vienen para octubre.
El diputado nacional del Partido Agrario, Héctor “Cacho” Bárbaro, dijo ayer: “Hay que respetar el voto de los que eligieron a Milei y hacerse cargo del mensaje que representa para toda la clase política, oficialismo y oposición”.
Bárbaro se presentó para ser reelecto y obtuvo 4% de los votos, quedando en cuarto lugar en la categoría de diputado nacional detrás de Daniel “Colo” Vancsik (24%, FR), Emmanuel Bianchetti (JxC – 13%) y Alfredo Schiavoni (JxC – 6%).
“El votante está harto de las malas prácticas, de las internas, de los arreglos, los privilegios, los políticos de escritorio que no se ponen al lado de los que sufren. Al pueblo no le asustó lo que propone Milei y su modelo de ultraderecha, le importó más castigarnos”, reflexionó Bárbaro.
Y apuntó contra La Cámpora, sin mencionarlos al referirse a “los políticos que tienen cargos nacionales en Misiones y no están al servicio de la gente, no dan sus teléfonos, no hablan con el pueblo, se esconden y no defienden con acción política un modelo nacional y popular que nosotros sostenemos”.
La renovación
Respecto al triunfo de Javier Milei en la categoría presidencial, el vicegobernador Carlos Arce indicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “lo veo como algo más nacional que provincial” y evaluó que “la gente espera otro tipo de soluciones nacionales que no ha tenido, entonces busca en otro espacio político diferente”.
“Desde nuestro movimiento provincial nos preocupamos por los problemas de nuestra gente en la provincia, eso es lo principal y después analizaremos si eso genera un apoyo a nuestro candidato a presidente”, remarcó.
En tanto, el candidato a diputado nacional Vancsik señaló: “La gente en Misiones eligió a la renovación para legisladores y Milei para presidente”.
Fuente: Primera Edición.