Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Finalizó la búsqueda de los dos pumas que ya se encuentran en el refugio Güirá Oga

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Güirá Oga, en Puerto Iguazú, expresó a través de sus redes sociales con una gacetilla de prensa final sobre la semana de búsqueda y rescate de las pumas que escaparon del recinto y tras una semana de trabajo estratégico por medio del protocolo para su recaptura que “fue exitoso”.

De esta manera, lograron recapturar a la segunda ejemplar hembra puma que se escapó junto a su hermana hace una semana del lugar y mantuvo en vilo a la comunidad de Iguazú.

Al recapturar a los felinos, salvaron sus vidas ya que al ser rescatadas por guardaparques de una chacra donde habían sido domesticadas de cachorras por el hombre que las secuestró, ya no tienen posibilidades de ser reinsertadas a la selva misionera. Y también, con este final llevaron tranquilidad a los vecinos inmediatos y a la comunidad toda.

Jorge Anfuso, del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Güirá Oga, transmitió tranquilidad y gratitud a todo su equipo, y a quienes se preocuparon.

Se evacuó a los visitantes que en ese momento estaban recorriendo el refugio y al personal no afectado al área de trabajo con los animales. Esto permitió que menos de una hora, el personal especializado veterinario, acompañado por todo el equipo técnico profesional de Güirá Oga y cuidadores de animales, lograra con escasa luz del día y bajo la llovizna, la recaptura del puma hembra “Espumita” (hermana de “Arana”).

Al no poder recapturar rápidamente a la segunda puma y evaluando la posible salida del animal del predio de Guirá Oga, fue cuando se dio comienzo a la segunda fase del protocolo que consta en primer lugar con la comunicación del suceso a las comunidades linderas al refugio (Barrio Orquídeas, comunidad M´Bya Fortín M´Bororé y Ejército Argentino).

La segunda medida fue la articulación con instituciones afines y fuerzas de seguridad local. Para ello se realizó una reunión de urgencia con representante de las siguientes instituciones: Ministerio de Ecología de la Provincia, Parques Nacionales Iguazú, Ejército Argentino (Escuela Militar de Monte), Policía de la Provincia, Fundación Vida Silvestre Argentina y Proyecto Yaguareté.

“A partir de esta reunión se diseñó una estrategia divida en etapas de acuerdo al movimiento del felino. Así desde todas las instituciones se brindó colaboración rápidamente y se sumaron más cámaras foto-trampas, trampa-jaula, recursos humanos y experiencia para efectuar relevamientos y rastrillajes en la zona», explicó Anfuso.

Se trabajó especialmente con la comunidad Fortín M¨Bororé ya que dos días después de estar suelta “Arana”, se registraron sus huellas en cercanías de dicha comunidad y se llevó a cabo un acompañamiento permanente del personal de Guirá  Oga para asesorarlos sobre cómo debían comportarse ante la aparición del felino.

“Se efectuaron numerosos rastrillajes por el borde del monte para evitar alterar la conducta del felino, del cual sabíamos que estaba en la zona. A su vez se mantuvo alerta permanente en toda la periferia de Güirá Oga”, dijo Anfuso.

puma que se había escapado

Así fue que personal de la institución observó este sábado por la mañana a “Arana” desplazándose con rumbo a un sector cerca del recinto y comunicándolo al resto del personal, pudimos finalmente encausarla hacia su recinto sin inconvenientes.

Para el ingreso al mismo fue clave el vínculo de su cuidador con ella, ya que mediante el llamado a través de un silbido característico (reflejo condicionado) y al reconocerlo ayudó a que ingresara donde se encontraba la comida ofrecida.

El equipo del Centro Güirá Oga realizó además un agradecimiento especial a la prensa de la provincia que “desde el minuto 0 se interesó y divulgó la noticia y comprendió que el protocolo para contingencias contempla la comunicación mediante gacetillas de prensa. La cobertura de los medios locales tuvo tal impacto que la notica incluso llego a medios de comunicación extranjeros. Agradecemos el rol que cumplieron para transmitir y llevar tranquilidad a la población local y turistas”.

Desde Güirá Oga entienden que para afrontar estas situaciones es clave trabajar en equipo y estar fuertemente capacitados.

Fotos: Güirá Oga 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.