Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

“Misiones se aleja de una grieta política que enfrenta a hermanos argentinos en divisiones estériles”, señaló el gobernador Oscar Herrera Ahuad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

“En estos años atravesamos una pandemia, las consecuencias de una guerra con impacto mundial, sequías y crisis climáticas varias. También una inflación asfixiante en una economía nacional cerrada que pierde competitividad, y una grieta política que enfrenta a hermanos argentinos en divisiones estériles, y sin embargo nunca, en ningún  momento, dejamos de crecer ni de crear bienestar para nuestra población, sin  corrernos jamás de la hoja de ruta trazada hacia el objetivo del desarrollo integral,  sostenible y pleno”, dijo el gobernador Oscar Herrera Ahuad en un tramo de su discurso en la Legislatura, mientras miles de militantes se encontraban en la calle frente a la Cámara de Diputados.

“La inflación y la inseguridad son flagelos permanentes  que denuncian el fracaso de un modelo que asfixia a las empresas y abandona a los ciudadanos”, señaló el mandatario provincial.

Herrera Ahuad repasó, en varios momentos de su discurso, las diferencias entre Misiones y la situación de crisis nacional: “La inflación genera profundas inequidades y afecta a los sectores más vulnerables”.

Y agregó: “Desde la Provincia hacemos mucho para superar el impacto regresivo de una macroeconomía en crisissobre la realidad misionera, pero también actuamos sobre los  sectores más afectados con instrumentos que atienden desde las necesidades alimentarias y de salud hasta la provisión de insumos y herramientas para el  autoempleo”.

En ese sentido, Ahuad confirmó que la yerba mate accedió al dólar exportación de forma retroactiva desde el 10 de abril. Es el beneficio que faltaba para la principal economía misionera, que mueve unos 250 mil millones de pesos al año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.