En un discurso brindado en el estadio “Diego Armando Maradona” de la ciudad de La Plata con motivo del Día de la Militancia, la vicepresidenta planteó que “una sociedad que no sabe lo que pasó difícilmente pueda entender lo que pasa”, por lo que remarcó que, si no se ejercita la memoria, “resulta imposible develar el porvenir”.

En referencia al intento de magnicidio en su contra sufrido el 1 de septiembre en la puerta de su domicilio, Fernández de Kirchner señaló que ese día “se quebró por primera vez” desde 1983 “el pacto democrático de respetar la vida”.
Por eso consideró que “es obligación de todas las fuerzas volver a construir ese pacto separando a los violentos, al lenguaje del odio y al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente“, sostuvo, al alertar que, en caso contrario, sería “retroceder”.

“Terminemos con ese debate berreta de los ‘mano dura’ o los garantistas. Si para algo sirvió lo que me pasó fue para demostrar que, cuando estuvieron en el Ministerio de Seguridad los ‘mano dura’, a la política de seguridad le pusieron una Miss Argentina”, dijo en referencia a Carolina Gómez Mónaco, quien en el Gobierno de Cambiemos se desempeñó como directora de la Escuela de Inteligencia Criminal.
En esa línea, Fernández de Kirchner hizo un llamado a “olvidar los partidos políticos por una vez en la vida y discutir en serio el tema de la seguridad en nombre de todas las víctimas, sus familiares y deudos”, y señaló que “el orden para nosotros es que el padre o la madre salgan a trabajar, los pibes vayan al colegio y todos coman en su casa y no en los merenderos”.
También resaltó la necesidad de avanzar en un “gran acuerdo que debe haber entre todos los partidos políticos para que las fuerzas de seguridad respondan a las fuerzas civiles”.
“Las fuerzas de seguridad son una parte de la solución y también son parte del problema si no se subordinan al poder civil. Cuando estuvimos en el Gobierno desplegamos miles de gendarmes en el conurbano bonaerense. La gente lo pedía porque tenía más confianza”, rememoró.