Con la presencia del intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, se realizó el miércoles en el salón de Iturem una charla debate en el marco de la semana internacional “Basura Cero”, con exposición de maquetas elaboradas por estudiantes de la Escuela 694 del barrio Belén.
El encuentro contó con la presencia del director de Medio Ambiente municipal, Fernando Fuguet; la directora de Saneamiento Ambiental, Stela Marys Trezza; el director de Servicios Públicos, Juan Suarez; la Secretaria de Gobierno municipal, Marcela González; y el director de Vectores, Juan Carlos Britez.
“Es difícil, pero no hay que bajar los brazos, y debemos llegar al objetivo. Estamos convencidos que éste es el rumbo para llegar al resultado de basura cero y debemos comprometernos todos”, dijo el intendente Claudio Filippa.
“Hoy día Iguazú es sinónimo de sustentabilidad, tenemos que tomar conciencia de reciclado, de separación de residuos en origen, pero estoy seguro que llegaremos al objetivo”, señaló.
El proyecto “Basura Cero” consiste en reducir la basura que se produce a diario y enviar menos residuos al relleno sanitario.
“Para el 2023 pretendemos reducir en un 20 por ciento los residuos que lleguen al relleno sanitario, tomando como base los datos del 2019”, dijo Filippa. “Iguazú es sinónimo de sustentabilidad”, señaló.
Por otro lado, el jefe comunal destacó la importancia de las avanzadas gestiones para acceder a espacios donde se trabajará con los programas de economía circular, similar a los espacios que existen en Posadas.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor agregado. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.
Fotos: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones. #eduviera