Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Más de 5 mil trabajadores misioneros dejarán de pagar el impuesto a las ganancias

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El gobierno nacional anunció la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 330 mil pesos que beneficiará a más de 380 mil contribuyentes en todo el país, de los cuales 5.190 trabajadores de Misiones. El beneficio comenzará a regir desde noviembre, para que los aumentos salariales no afecten el poder de compra de los trabajadores.

 

 

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre y la medida fue tomada para evitar que los aumentos nominales que algunos salarios tendrán de acá a fin de año por efecto de los últimos tramos de 2023 de negociaciones paritarias impliquen para esos trabajadores comenzar a pagar o pagar más de ese tributo.

El nuevo decreto que se publicará en las próximas horas, la medida incrementará esa deducción especial para el tramo de remuneración de 330 mil pesos y hasta $431.988 de manera de “mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas”, informaron desde Economía. Esto permite que 380.000 trabajadores no pasen a pagar el impuesto en los meses de noviembre y diciembre.

De las 380 mil personas beneficiadas, cerca de un 45% viven en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (12%), Córdoba (8%), Santa Fe (7%) y Mendoza (3,5 por ciento). Por sectores, los que tendrán mayor cantidad de trabajadores que quedarán fuera del impuesto están la industria manufacturera, más de 53 mil empleados; servicio de transporte (casi 40 mil); comercio (31.700); intermediación financiera (14.300); y construcción (8 mil).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.