El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en septiembre 7,1 por ciento, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir 56.732 pesos para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En ese sentido, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, alcanzó en septiembre 128 mil pesos con un aumento también del 7,1 por ciento mensual.
Entre septiembre de este año e igual mes del 2021, el precio de la CBA se incrementó a 78,4 por ciento y el de la CBT a 73,1 por ciento.
La suba en alimentos y bebidas no alcohólicas con el 6,7 por ciento, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones. En lo que va del año ese segmento aumentó 69,5 por ciento y 86,6 por ciento en los últimos 12 meses.
Al término del primer semestre del año, el 36,5 por ciento de los habitantes del país estaban bajo la línea de la pobreza, y entre ellos, 8,8 por ciento eran indigentes, es decir, no les alcanzaba el dinero para comprar la cantidad mínima de comida para alimentarse.
Según el Indec, el índice de pobreza bajó 0,8 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, cuando alcanzó el 37,3 por ciento, pero aumentó 0,6 puntos el de indigencia, que se encontraba en 8,2 por ciento.
Foto de tapa: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones. Datos: Indec.