La seguidilla de jornadas inestables con lluvias, algunas torrenciales, volvieron a dejar al descubierto un aspecto negativo de nuestra sociedad en Puerto Iguazú. El agua arrastró kilos de residuos domiciliarios en diferentes calles y desagües de la ciudad turística. Ocurrió en el centro comercial y en muchos barrios.
Al observar el panorama, se valora y destaca la importancia de reciclar, ordenar y ser responsable del propio residuo para no dejar al vecino lo que no le corresponde. Y es allí donde existe una cuota de optimismo.
Mientras tanto, en diferentes barrios de Puerto Iguazú se observan residuos domiciliarios tirados, y al mismo tiempo los barrenderos y empleados municipales tratando de limpiar cada lugar; en cada jornada que se presenta.
Hay días que la recolección domiciliaria se dificulta y allí debe estar cada ciudadano para solucionar un problema que siempre será de todos.

Los residuos sólidos llegan hasta los desagües y todo se complica. Es importante cada detalle porque somos más de 120 mil habitantes y el Estado Municipal no puede solo. Foto: Eduardo Viera.
Lo cierto es que el reciclado y la recolección de los residuos es una problemática que supera muchos párrafos.
A través de una fuerte desición política, en Puerto Iguazú se avanzó bastante en los últimos años, aunque nada alcanza para superar la problemática que diariamente la sentimos y observamos.
En la ciudad, desde horas tempranas, se observa mayor cantidad de barrenderos en calles y avenidas. Y eso no significa que debemos tirar más basura.
Fotos: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones.