El IFE cinco, que pagará el Gobierno nacional a través de ANSES, se entregará durante los próximos tres meses. Sin confirmar, el Gobierno analiza el pago por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) en un bono especial de $50.000, que estará destinado a los sectores más vulnerables del país. El objetivo del refuerzo, en este caso, será similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se implementó durante la pandemia.
Además, incrementaron el monto otorgado para adquirir una computadora para quienes participen de la iniciativa Argentina Programa, destinada a formar programadores, a $150.000.
ANSES permitirá gestionar el bono de $50.000 para los sectores más vulnerables. Por ello, se estima que la inscripción será a través de Mi Anses, por lo que será clave actualizar los datos personales y familiares. El beneficio que otorgará el Gobierno nacional a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta, se abonará en octubre, noviembre y diciembre de este año.
El nuevo refuerzo de ingresos se confirmó a través de la publicación del Decreto 576/2022 en el Boletín Oficial, donde se detalla que la creación del «Fondo Incremento Exportador con la finalidad de financiar una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad».
Entrará en vigencia a partir de octubre y, si bien todavía no se terminaron de definir los últimos detalles, los aspirantes deberán preparar toda la documentación principal para poder cobrar el beneficio.
Podrán acceder al beneficio aquellas personas que se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social. Para ello, deberán actualizar sus datos en Mi Anses desde la web, en cualquier momento. El ingreso extra se pagará en tres cuotas de $16.500 divididas en septiembre, octubre y noviembre. Según informaron, el refuerzo podría alcanzar a más de dos millones de personas que no cobren ningún plan social.
Por el momento, todavía no está definido cómo se va a entregar. Sin embargo, es probable que la modalidad sea parecida a la del último IFE, es decir, completando todos los datos en Mi ANSES y registrando un CBU. Se esperan más detalles respecto al bono en los próximos días. El bono de $50.000 está orientado a los sectores más vulnerables o bajo la línea de la indigencia.
En pocos pasos, cada beneficiario de ANSES puede ingresar con CUIL/CUIT y Clave de la Seguridad Social y gestionar la actualización de datos en pocos pasos:
- Ingresar en la página web oficial: anses.gob.ar
- Entrar en «Mi ANSeS».
- Actualizar los datos necesarios.
También se puede hacer vía telefónica, llamando a la línea de contacto del organismo previsional 130 para cambiar el domicilio o los datos de contacto.
- Partida de nacimiento con la información del menor y los padres: si fue emitida en el extranjero debe estar legalizada o apostillada y si no está en español debe ser traducida. Las partidas de nacimiento de Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay quedan exceptuados del visado, traducción y legalización como así también de la acotación o apostilla.
- DNI del hijo y de los padres. En el caso de un hijo adoptado: testimonio o copia de la sentencia de adopción, DNI del hijo y de los padres adoptantes.
- En el caso de estar casado: acta, partida o certificado de matrimonio. Si fue emitida en el extranjero debe estar legalizada o apostillada y si no está en español debe ser traducida.
- DNI de los cónyuges.
- Divorcio vincular o separación personal
- Testimonio o copia de la Sentencia de Divorcio o Separación Personal.
- Documento Nacional de Identidad.
- Separación de hecho
- Declaración Jurada o Información Sumaria Judicial o Administrativa.
- Documento Nacional de Identidad.
- Acreditación de convivencia y convivencia previsional
- Convivencia
Foto de tapa: Eduardo Viera.