En el caso de Misiones, la partida contempla obras por 379.796.935.404 de pesos, lo que representa el 97 por ciento más que el proyecto del 2022.
En el texto de 2022, Misiones iba a recibir $192.813.390.570, es decir menos de 186 mil millones de pesos que ahora.
A primera vista, el presupuesto 2023 aparece como bastante beneficioso para Misiones y desde el Gobierno provincial lo atribuyen a las gestiones que continuamente realiza el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, en Buenos Aires.
Sin embargo, la zona aduanera especial, uno de los principales reclamos del Ejecutivo, aún no fue incorporado.
Obras en el presupuesto 2023
– Continuidad del proyecto de autopista Ruta Nacional N° 12 y Autovía Ruta Nacional N° 105: $638.785.057.
-Construcción depósito agroquímico y residuos peligrosos en la estación experimental agropecuaria en Cerro Azul. Total: $16.464.000
-Construcción Puente Saltos del Moconá: $132.115.475
-Obras en el CEPARD de ampliación y puesta de valor $1.000.000
-Obras de recuperación y mantenimiento de la ruta 14, Tramo: Campo Grande – Emp. RP 20 (Gramado): $95.327.015
-Construcción 4 puentes en colectora sobre la ruta nacional 12 sobre el Arroyo Zaimán: $24.912.902
-Obra de conservación, mejora y mantenimiento del sistema medular del puente Posadas-Encarnación. La acción es conservar y mantener el puente: $13.447.678
Mantenimiento de Obras de Arte en Misiones «Proyecto Agrupado”: $26.529.948
– Ampliación del Sistema de Agua Potable – Segunda Etapa – Jardín América: $6.058.450
-Construcción de Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales – Candelaria: $1.346.374.471
-Construcción de Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales – Capioví: $549.025.840
-Construcción de Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales – Colonia Wanda: $1.346.281.464
– Construcción de Edificio de Servicio de Salvamento y Extinción de Incendio en el Aeropuerto Posadas: $115.080.001
– Consolidación Estructural de Vanos y Muros, Misión Jesuítica Guaraní de San Ignacio Mini, Misiones: $80.000.000
– Construcción Jardín de Infantes en el NENI N° 27 (Ext. Esc. 788) en Oberá: $8.510.288
– Construcción Jardín de Infantes en la Escuela Normal Superior N° 8, Iguazú: $8.293.499
– Construcción Jardín de Infantes en el NENI N°27 – Ext. Escuela N° 171, Localidad 9 de Julio, $8.086.984
– Construcción Jardín de Infantes en el NENI N° 24 – Ext. Escuela N° 184, Localidad Oberá, $ 17.866.744
– Construcción Jardín de Infantes en Barrio Itaembé Guazú, Posadas: $18.128.300
– Construcción Jardín de Infantes en Sector Centro MZ 355, Localidad Posadas: $19.337.031
– Construcción Jardín de Infantes en Sector 3 MZA 483, Localidad Posadas: $9.509.618
– Construcción Jardín de Infantes en Escuela N° 636, Localidad Guarani: $5.013.385
– Construcción Jardín de Infantes en Escuela N° 150, Localidad Campo Grande: $3.272.264
– Construcción Jardín de Infantes en Escuela N° 738, localidad B. de Irigoyen: $1.000.000
– Construcción Jardín de Infantes en Escuela N° 735, Localidad Eldorado: $7.031.899
– Universidad Nacional de Misiones tendrá en el 2023 un presupuesto de $11.012.227.932, dividido en Educación y Cultura ($10.991.937.439) y Ciencia y Técnica (20.290.493)
Foto tapa Eduardo Viera, archivo. Fuente: Gobierno de Misiones.