Según un comunicado del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el programa PreViaje tendrá un impacto superior a los 35 mil millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición. Este dato lo había anticipado el ministro Matías Lammens a la redacción de El Turista en Misiones al finalizar la temporada de invierno pasada.
“PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país”, dijo Lammens.
De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50 por ciento de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país.
Además, informaron que más de 150 mil turistas obtendrán la devolución del 70 por ciento, beneficio para personas afiliadas de PAMI.
El programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá un impacto superior a los 35 mil millones de pesos para la temporada baja, y según la información oficial, más del 52 por ciento de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 25 por ciento a alojamientos, el 17 por ciento a transporte aéreo y el 3 por ciento a transporte terrestre.
Las localidades preferidas por turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.
Fuente: El Turista en Misiones. Fotos: Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones.