Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Economía: Verdulería y bebidas tuvieron un aumento del 6 por ciento en las tres primeras semanas de julio

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Según un informe de la consultora LCG, el índice de alimentos y bebidas acumuló una inflación intermensual de 5,8 por ciento, y julio cerraría con un índice récord de 8,6 por ciento. En consecuencia, el rubro con mayor incremento fue verdulería con el 6,5 por ciento. Luego se encuentra azúcar, miel, dulces y cacao con el 3,2 por ciento, posteriormente productos de panificación, cereales y pastas con un alza del 2,9 por ciento en menos de un mes y condimentos y otros productos alimenticios con el 2,2 por ciento.

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar creció en lo que va de julio 2,2%, carnes 1,6%. A su vez los productos lácteos y huevos subieron 1,4%, comidas listas para llevar, 0,7% y aceites, 0,5%. Lo único que bajó fue la división de frutas, con el 0,4 por ciento.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 4,55% en junio, por debajo de la inflación general, por ende, una familia «tipo» (dos adultos y dos niños) necesitó en el sexto mes del año $104.216,80 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC este jueves. Vale aclarar que esta cifra no tiene en cuenta el gasto en alquiler.

La inflación se aceleró levemente en junio hasta el 5,3% respecto de mayo, y en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 64%, el más alto en tres décadas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Además, en el primer semestre la inflación acumulada llegó al 36,2%. En tanto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones en la evolución del índice de precios al consumidor.

Fuente: Ambito.com

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.