Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Invierno 2022: Siguen llegando turistas y el destino Iguazú explota de felicidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Buenos Aires y otras pocas provincias cercanas a Misiones iniciaron el receso escolar el fin de semana y los turistas comenzaron a llegar al destino Iguazú, lugar que experimenta una demanda de ocupación hotelera superior al 90 por ciento, con restaurantes y bares muy concurridos y atractivos turísticos recibiendo a muchos visitantes que con alegría llegan en todo momento de cada jornada.

En los atractivos turísticos de Iguazú llegan turistas en todo momento y los propietarios deben quedarse fuera de horario atendiendo al público. Sucedió en varias oportunidades durante la semana pasada y hasta recomendaban volver al día siguiente porque era imposible recibir la cantidad de visitantes. 

Teniendo en cuenta a la segunda edición del PreViaje con más de 300 mil inscriptos y con una recaudación superior a 9 mil millones de pesos, se estima que la ocupación será del 90 por ciento en los destinos tradicionales de Argentina.

Al respecto, el Observatorio Argentino de Turismo, de la Cámara Argentina de Turismo, observa un importante movimiento en las provincias que ya iniciaron el receso invernal y estima que la ocupación estará en el orden del 90 por ciento en los destinos tradicionales.

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas transportará 600 mil pasajeros durante los próximos 15 días de las vacaciones de invierno 2022, oportunidad donde contará con más de 250 salidas diarias y un promedio de 38 mil pasajeros transportados cada día.

Las ciudades más elegidas por los turistas son Bariloche con más de 100 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo; y Mendoza con 80 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago de Chile.



Además, Ushuaia tendrá 40 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo; El Calafate 30 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo; Salta con 65 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo; e Iguazú con 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán.

Demoras y quejas en el paso fronterizo

La semana pasada volvió a ser complicada con demoras aproximadas de cuatro horas y con muchas quejas en el paso fronterizo del Tancredo Neves que une Foz do Iguaçu (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina).

“Nosotros solo vinimos a Argentina a comprar vinos y otras cosas, también fuimos a un restaurante y cargar combustible Super, pero no pensamos anteriormente que iba a ser tan difícil volver a Foz”, señaló Juliana, quien junto a su marido e hijos llegaron a Puerto Iguazú muy temprano con la idea de volver de tarde, pero no fue posible. “La idea fue planificar ir a la Aripuca aunque con esta demora preferimos volver a nuestra casa”, señaló la brasileña.

Más allá del malestar en la fila de automóviles sobre la Ruta Nacional 12, que en algún momento llegó hasta el Itec y en la estación de servicio YPF ACA, en las redes sociales las quejas se intensificaron con fotos y videos que demostraron la burocracia para cruzar la frontera.

A las gestiones de la Cámara de Comercio local, se suman muchas instituciones que fortalecen el pedido para respetar el corredor turístico como lo hacen Brasil y Paraguay.

En ese sentido, el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú, a través de la banca del concejal Juan José Raynoldi, emitió un apoyo oficial con un Proyecto de Resolución hacia las gestiones pertinentes realizadas por la Cámara de Comercio local y otros sectores relacionados con el turismo, la gastronomía y la prensa.

Al respecto, solicita el cumplimiento del corredor turístico y desde Migraciones prestar atención a la importancia del paso fronterizo para la economía local y el respeto hacia los turistas que llegan al destino.

Vacaciones, provincia por provincia

Buenos Aires: 18 al 29 de julio
CABA: 18 al 29 de julio
Catamarca: 11 al 22 de julio
Chaco: 18 al 29 de julio
Chubut: 11 al 22 de julio
Córdoba: 11 al 22 de julio
Corrientes: 18 al 29 de julio
Entre Ríos: 11 al 22 de julio
Formosa: 18 al 29 de julio
Jujuy: 11 al 22 de julio
La Pampa: 11 al 22 de julio
La Rioja: 11 al 22 de julio
Mendoza: 11 al 22 de julio
Misiones: 11 al 22 de julio
Neuquén: 11 al 22 de julio
Río Negro: 11 al 22 de julio
Salta: 11 al 22 de julio
San Juan: 11 al 22 de julio
San Luis: 11 al 22 de julio
Santa Cruz: 18 al 29 de julio
Santa Fe: 11 al 22 de julio
Santiago del Estero: 18 al 29 de julio
Tierra del Fuego: 18 al 29 de julio
Tucumán: 11 al 22 de julio

Fotos: Eduardo Viera, periodista El Turista en Misiones. #eduviera

 

Turistas por todos lados; disfrutando con alegría y conociendo los atractivos turísticos de Iguazú

 

 

Se lanzó en Iguazú la temporada turística de invierno del destino Misiones

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.