Cada jornada en Puerto Iguazú es especial para los vecinos del barrio Villa Alta luego de la finalización de las reformas y puesta en valor de la plaza Eva Perón. Allí, en este remodelado lugar, todo es nuevo: los juegos infantiles, el sector de entrenamiento, las veredas, los bancos, la cálida iluminación y hasta el césped que trata de ganar espacio a la tierra entre los coloridos pasillos. Todo se estrenó y se está cuidando es su uso cotidiano.
En esta plaza ubicada entre la avenida Santa María del Iguazú, calles Hugo del Carril y Juan J. Valle; todo recientemente asfaltado, no solo los vecinos de Villa Alta concurren para disfrutar un momento, sino también los habitantes del resto de la ciudad.
Mientras tanto, algunos vecinos que se reúnen en el lugar comienzan a dialogar de varios temas tratando de proteger al espacio público. Y se habló de la figura del “cuidador de plaza” o mejor conocido como “placero”.
Por el momento, solo se habla entre los vecinos, pero se destaca la importancia de tener la posibilidad de formalizar esta función en ese lugar de la ciudad turística.
“Con el pasar de la policía no alcanza, la noche es larga y puede pasar cualquier cosa en la plaza”, dijo Florencia Castaño, quien reside sobre la calle Jorge Fontana junto a su esposo e hijos.
Mientras tanto, Lucía Vallejos reside sobre la calle Felipe Varela, a dos cuadras de la plaza, y destacó la importancia de dar forma a la iniciativa, aunque no está muy segura que prospere teniendo en cuenta que el salario es muy alto para un trabajador con carga horaria de seis u ocho horas.
“Me gustaría que tengamos un placero de madrugada, pero es muy difícil porque alguien debe pagar, y nosotros los vecinos no sé si lo haremos porque la otra vez convocamos a una reunión y terminamos siendo seis personas. Por eso veo muy difícil pagar un sueldo de más de 30 mil pesos y el seguro para el trabajador ya que todo trabajo tiene su riesgo”, señaló a El Independiente Iguazú.
El objetivo de esta iniciativa, que podría quedar nada más en un deseo de un grupo minoritario de vecinos, es invitar a disfrutar de los espacios verdes e incentivar su cuidado, entendiendo que las plazas funcionan como espacios de encuentro y esparcimiento.
Las funciones de los cuidadores de plazas son orientar y controlar el uso de las instalaciones bajo su supervisión. También controlar el estado de los juegos infantiles, ordenar el cese inmediato de actividades prohibidas en los espacios verdes conforme la normativa vigente, labrar actas en caso de constatarse faltas y solicitar auxilio de la fuerza pública al comprobarse una contravención, delito o toda vez que ello resulte necesario. Además, toda otra función que disponga el municipio en relación al cuidado y mantenimiento de espacios verdes.
Auspicia la sección El Reportero: El Pan de la Abuela. No te olvides disfrutar un exquisito desayuno en El Pan de la Abuela. Ahora el almuerzo y la cena por kilo en la avenida Guaraní, a 100 metros de la terminal de ómnibus de Puerto Iguazú.
Fotos: Eduardo Viera, periodista. #ElReportero #eduviera