La Convención Nacional de la UCR ratificó este viernes su aspiración a que un radical ocupe la Presidencia de la Nación en el próximo período, al igual que en la jefatura de Gobierno porteña, en un documento en el que exhortó a “mantener unida y mejorar la coalición Juntos por el Cambio” (JxC), suscripto por 300 convencionales que eligieron al abogado Gastón Manes como nuevo presidente del organismo partidario al frente de una lista de unidad.
En el texto, oficializado en la reunión que se celebró en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata, se admite que se transitarán “inevitables tensiones y disputas”, en el camino hacia las elecciones generales de 2023.
“Acá está el presidente de los argentinos de 2023. Va a ser Facundo (Manes) o voy a ser yo”, dijo el titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al cerrar el acto en el que celebró la Sesión Constitutiva de la Convención Nacional, que tiene la función de establecer la política de alianzas del partido, entre otras atribuciones.
El jujeño cerró la extensa jornada con la marcha radical de fondo luego que consideraran los 12 puntos previstos del orden del día y que varios dirigentes tomaran la palabra.
La lista de unidad votada este viernes se logró tras acuerdos internos que terminaron con una división de los cargos entre los distintos sectores.
Así la vicepresidencia quedó para Ivana Coronel, de Evolución, el sector liderado por el senador nacional Martín Losteau, la vicepresidencia segunda para el abogado Ricardo Gil Lavedra, la vicepresidencia tercera a Pamela Elizabeth Encina, y como secretario General a Hernán Rossi, también de Evolución.
Por su parte, Manes, como flamante titular de la Convención expresó que “a los populistas de izquierda y derecha les tocará perder” en las elecciones del próximo año y agregó que el partido “no tiene dueño y no elige sus candidatos mediante el tuit de un iluminado”.
“Somos un partido de Gobierno, no una fuerza testimonial, que no se agota en el debate, lejos del poder y de la sociedad. Un partido de Gobierno ejecuta sus ideas y quiere llegar al Gobierno”, señaló Manes, tras ser designado como presidente de la Convención de la UCR al frente de una lista de unidad.
La designación del abogado y profesor de derecho se realizó en un plenario que contó con la participación de más de 300 delegados.
“La UCR no tiene dueño”
El flamante presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gastón Manes, expresó que “a los populistas de izquierda y derecha les tocará perder” en las elecciones del próximo año y agregó que el partido “no tiene dueño y no elige sus candidatos mediante el tuit de un iluminado”.
“Somos un partido de Gobierno, no una fuerza testimonial, que no se agota en el debate, lejos del poder y de la sociedad. Un partido de Gobierno ejecuta sus ideas y quiere llegar al Gobierno”, señaló Manes, tras ser designado como presidente de la Convención de la UCR al frente de una lista de unidad.
En relación a la posición que tiene la UCR dentro del armado de JxC, Manes consideró que el partido centenario debe ser “la columna vertebral de la coalición, sino también el alma y la cabeza que va a gobernar la argentina en el 2023”.
“Nosotros no tenemos dueño y tampoco elegimos presidente mediante el tuit de ningún iluminado. A los populistas esta vez les tocará perder. A los de izquierda y a los de derecha. Los mejores momentos de la UCR tienen que ver cuando el componente nacional y federal aparecen juntos, con fuerza, detrás de un proyecto común a todos los argentinos”, expresó el flamante titular de la Convención.
Manes pidió “recoger el guante de 1983 y gestar la nueva revolución” para poner al país “en el buen camino”, y catalogó a la UCR como “el último proyecto colectivo exitoso en Argentina”, el cual “fue liderado hace 40 años por la figura de Raúl Alfonsín”.
“Pusimos fin a 50 años continuos de golpes y autoritarismo. Sabemos cómo liderar el nuevo proyecto colectivo que debe unir a los argentinos”, concluyó.
Fuente: Télam.