Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Equidad en los subsidios al transporte y celeridad en el cobro de los planes forestales, los reclamos de Herrera Ahuad en la reunión con los gobernadores

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El gobernador participó de una nueva asamblea de gobernadores donde propuso incorporar biomasa a la matriz energética, mayor dinámica para los proyectos forestales “y el tema del gasoducto lo tenemos presente, pero pedimos resoluciones más inmediatas a menor costo y gas a granel para las industrias”, dijo Herrera Ahuad al regresar a la provincia (Fuente: LT 17) y después de participar de una nueva asamblea de gobernadores del Norte Grande, en Tucumán.

“Se avanzó en todos los temas que estaban en agenda, se realizaron las actas de acuerdo correspondientes, para la creación de una agencia de inversiones y una misión comercial a los Estados Unidos”, dijo. “También se habló del subsidio al trasporte, donde se reafirma esto de seguir buscando la equidad con respecto al AMBA”, agregó.

“Hay necesidad de solucionar de manera urgente la falta de combustible en nuestra región” y “reclamamos que los planes forestales puedan ejecutarse en tiempo y forma. De esa manera nosotros contribuimos a un proyecto forestal en forma más dinámica y no tan quieta como cuando nos faltan los fondos como ahora”, dijo el gobernador.

De acuerdo a lo estipulado previamente, Herrera Ahuad llevó un pedido concreto, relacionado a la incorporación de 1000 megas de energía extras, para las provincias.

“Esos 1000 megas que están para distribuir en el momento en el que se tenga la partida, lo que nosotros necesitamos es que haya un porcentaje importante de biomasa. Muchos buscan que sea de energía solar fotovoltaica, porque es mucho más barata en lo que hace a la mecánica de adquisición, tanto en tecnología como en distribución”, explicó.

“Somos una provincia con un alto contenido de biomasa. Más de 700 mil toneladas de biomasa produce la provincia de Misiones y pedimos que sea incorporada, para que las empresas misioneras y las industrias puedan tener acceso a inyectar al sistema energético, ese volumen que producimos”, señaló.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.