La plaza fue pueblo, con color a pueblo y mucho entusiasmo para volver en comunidad. En esta oportunidad, con una avenida colmada en el trayecto del desfile cívico y militar, muchas personas pudieron disfrutar un momento de “antigua normalidad” teniendo en cuenta los momentos de pandemia cuando no hubo festejos en una fecha tan importante como la Revolución de Mayo en la Argentina.
Desde el palco oficial, anterior al inicio del desfile, el intendente Claudio Filippa repasó algunas fechas históricas desde 1810. También dejó una marcada postura en relación con la importancia del encuentro de los ciudadanos en la plaza del centro histórico de Iguazú.
“Desde aquel 25 de mayo de 1810 los argentinos hemos recorrido un largo camino (…). La de hoy es una jornada verdaderamente importante por el significado de esta celebración y por las especiales circunstancias que está viviendo el país. Debemos sobreponernos a las difíciles circunstancias que nos toca atravesar y seguir adelante, con fortaleza y dedicación”, señaló el intendente de Puerto Iguazú.
Por otro lado, Filippa destacó la importancia de estudiar y especializarse teniendo en cuenta que el turismo ofrece muchas oportunidades laborales en Puerto Iguazú.
“Pido a los padres a no bajar los brazos y que sus hijos estudien, porque el turismo es muy importante para nosotros y brinda oportunidades de crecer, de trabajar, y debemos estar preparados, capacitados”, señaló.
Además, destacó la importancia de las obras que se ejecutan en la ciudad y que están relacionadas con la energía eléctrica, el servicio de agua potable y mejoras en los barrios a través del asfaltado, junto a otras obras municipales y provinciales.
“Es importante que los misioneros, como lo hicieron el ingeniero Rovira cuando fue gobernador, también Maurice Closs, Hugo Passalaqua y ahora lo hace nuestro gobernador Herrera Ahuad; sigan insistiendo por lo que le pertenece a los misioneros porque de cada tres pesos que generamos a Nación, solo un peso obtenemos de la coparticipación, y nos corresponden dos pesos de los tres”, dijo el funcionario municipal de la Renovación. Y fundamentó: “Acá en Misiones debemos seguir construyendo escuelas, hospitales y más obras, por eso es importante pedir lo que corresponde a los misioneros, sin pelearnos, pero debemos insistir lo que corresponde”.
En su discurso, el intendente remarcó el difícil momento que atravesó el país con la pandemia, en especial Puerto Iguazú y la provincia de Misiones con la cantidad de kilómetros de frontera con asimetría económica con Paraguay y Brasil. También revalorizó a los profesionales de la salud y el esfuerzo de las familias de la ciudad al salir adelante “en situaciones complejas” de la pandemia.
También se puede leer:
“La agenda de la provincia está puesta en el trabajo, dar respuestas a un pueblo”, dijo Herrera Ahuad