En la apertura de sesiones de la Legislatura Provincial, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció nuevas industrias de base tecnológica dedicada a la producción de sistemas de implantes dentales.
En ese sentido, anunció que en los próximos meses estarán radicadas nuevas industrias de base tecnológica como la firma norteamericana Macoma, empresa comprometida a frenar el calentamiento global mediante la reducción de gases del efecto invernadero y a la protección de la salud humana. También la firma Bio Fix, dedicada a la producción de sistemas de implantes dentales.
Se sumarán a la empresa Agrosustentable, dedicada a la producción de biofertilizantes y biopesticidas para la agricultura consciente y sustentable; la fábrica de ropa de la fundación Textil Verde, y Argengas, que comercializa gases industriales y medicinales de alta calidad.
Por otro lado, el mandatario provincial anunció el envío del proyecto para declarar a Fracrán como nuevo municipio, “un anhelo y necesidad histórica de sus pobladores”. De esta manera, será el municipio número 78 de la provincia.
En otro orden, anunció la puesta en marcha de una nueva moratoria jubilatoria, para propiciar la jubilación de empleados estatales provinciales y municipales.
En relación con Puerto Iguazú, Herrera Ahuad destacó las obras en ejecución como las 400 cuadras de pavimento. Y señaló: “Ya ejecutamos la mitad”.
También se refirió a mejorar el servicio de suministro de agua potable con un equipo técnico diferente.
Además, habló de la construcción de la calle paseo en la avenida Brasil, que generará un circuito comercial y gastronómico de valor a la urbanización de la ciudad.
Por otro lado, se anunció la ejecución de un fondeo de 2.700 millones de pesos para créditos con tasa subsidiada destinados a la recuperación de la capacidad productiva, tanto para productores primarios como para el sector agroindustrial.
“Pondremos a disposición del sistema productivo de la provincia, desde el pequeño productor hasta el sector agroindustrial, un total de 4.700 millones de pesos, entre créditos y aportes no reembolsables”, señaló en el discurso.
El empleo joven
En la lectura a las estadísticas de la pobreza, la indigencia y el desempleo, se presentó el Programa de Fomento de la Producción y el Empleo Joven Misionero, destinado a inversiones en industrias vinculadas al conocimiento, a mejoras en la oferta turística, a sistemas de riego y producción compost en producciones agropecuarias, a radicación de empresas en parques industriales, y nuevos emprendimientos fuera de parques industriales, incluyendo beneficios que pueden comprender desde créditos bancarios con tasa subsidiada, bonificación de la tarifa eléctrica y Aportes No Reintegrables a través del Fondo de Crédito Misiones, IFAI y Agencia de Desarrollo de Misiones (ADEMI).
Salud
En materia de infraestructura para el área de Salud, anunció que se está avanzando en la construcción del nuevo Hospital de Puerto Rico.
Para el segundo semestre de este año se concluirá con la construcción del Primer Centro Modelo en el NEA de Atención Integral de las Adicciones.