Fue una semana difícil como sucedió en muchas oportunidades en la ciudad, pero tuvo un ingrediente especial: al faltante de agua en la mayoría de los barrios de Puerto Iguazú, se sumaron las explosivas declaraciones del intendente Claudio Filippa reclamando al gobierno provincial que remueva a los funcionarios locales de Imas para mejorar el funcionamiento del suministro de agua potable a la población. ¿Resultado? Agua potable en muchos barrios donde sus habitantes padecían la escasez y la falta del vital líquido. Ocurrió el fin de semana en algunos sectores críticos de los barrios Malvinas, Zona Industrial, Santa Rita, Villa 14, Villa Nueva, Primavera, Villa Alta, Belén y San Lucas, entre otros.
“Después de muchos días tenemos agua y ahora con mucha presión”, señaló Yamila Bogado, del barrio Malvinas, quien días anteriores había criticado duramente al servicio de Imas. “No se puede entender porque son muchas horas de agua, sucia y limpia, pero agua tenemos”, dijo Lucía Miranda del barrio Santa Rita, quien todo el verano padeció la escasez y falta de agua.
El jueves pasado, en relación con la crisis hídrica en la ciudad, nuevamente el intendente Claudio Filippa apuntó contra los responsables de Imas en Iguazú y pidió la intervención en beneficio de la población para mejorar el servicio de suministro de agua potable. Lo hizo durante el recorrido por las obras de la avenida Libertad y también en la remodelación de la plaza Eva Perón de Villa Alta.
“Después de dos años de pandemia tuvimos un efecto rebote con turistas, y resulta que otra vez hace tres semanas no hay agua y le mienten al gobernador”, había señalado el intendente. Además, el día anterior (miércoles) el jefe comunal se refirió a la problemática del servicio del suministro de agua potable de Imas. Ocurrió en un evento turístico y se refirió a la situación del suministro de agua en los barrios.
“Hay algo fundamental que es el tema del servicio, a medida que vaya viniendo más gente nosotros tenemos que tener una excelencia en servicios, y han sucedido cosas. Ya hemos dialogado con el gobernador y me he comunicado con el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach, y hemos solicitado que tome una medida dura, fuerte y que cambie a los responsables del servicio en nuestra comunidad”, había declarado. “La sociedad debe ser informada y esto llegó al límite. La semana que viene tendremos un equipo nuevo de profesionales para trabajar en Iguazú”, indicó en esa oportunidad.
Horas posteriores a las eufóricas declaraciones del jefe de gobierno municipal, muchos lectores de El Independiente Iguazú se comunicaron a través de los mensajes para manifestar la satisfacción -también alegría y reacciones de alivio- ante la llegada del agua potable a sus propias viviendas. “Viene normal, a veces fuerte para que suba al tanque, se corta y después de unas horas vuelve el agua”, señaló Francisco Rodríguez del barrio Villa Alta, muy cerca de la seccional segunda de la Policía de Misiones.
De esta manera, y teniendo en cuenta que todavía hay zonas que padecen la escasez del agua, en varias zonas críticas los vecinos tuvieron agua el fin de semana. ¿Fue magia o coincidencia?. Fue una sorpresa.
Fotos ilustrativas de Eduardo Viera, periodista. #eduviera #elindependienteiguazu