Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Programa Hogar de Anses con aumento, mientras que el pago del bono de 9 mil pesos para trabajadores comenzará el 19 de mayo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El próximo jueves 19 de mayo comenzará el pago de la primera cuota de $ 9.000 del nuevo IFE o bono de Refuerzo de Ingresos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, mientras que los jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 36.675 comenzarán a cobrar los $ 12.000 por el mismo concepto el 9 de mayo, en simultáneo con su calendario de pagos habitual, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La inscripción para el bono de $ 18.000 a trabajadores se extenderá hasta el 7 de mayo, y los más de 6,2 millones de jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ($ 65.261,8) recibirán el refuerzo sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que aquellos que cobran por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260,8.

Para el caso de los trabajadores, el cronograma de pagos comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento, de modo que los documentos terminados en 1 cobrarán el viernes 20; los terminados en 2, el lunes 23; los terminados en 3, el martes 24; los terminados en 4, el jueves 26; los terminados en 5, el viernes 27; los terminados en 6, el lunes 30; los terminados en 7, el martes 31 de mayo; los terminados en 8, el miércoles 1 de junio; y los terminados en 9, el jueves 2 de junio.

El calendario para los jubilados y pensionados será distinto dependiendo del tipo de haber (jubilación por el sistema SIPA, Pensión Universal para el Adulto Mayor o pensión no contributiva) y monto perciban.

Anses ya informó que el bono para pensiones no contributivas se abonará de a dos números de DNI por día, comenzando con los 0 y 1 el lunes 2 de mayo, mientras que los jubilados que cobren haberes de hasta $ 36.676 tendrá inicio el lunes 9 de mayo y avanzará a razón un número de documento por día hábil.

Cómo anotarse
Para comenzar con el proceso de inscripción al Refuerzo de Ingresos hay que ingresar hasta el 28 de abril a la web de Anses, hacer click en la solapa «Mi ANSES» y completas lo datos de CUIL y Clave de Seguridad Social.

En caso de no tener Clave o de haberla olvidado se puede crear una nueva en la opción «Creá tu Clave» del aplicativo Mi ANSES, donde se pedirá datos como el CUIL, el número de trámite de DNI y algunos datos personales para seguridad (para ver un video con el paso a paso ingresar en: t.ly/2IHw).

Después de haber ingresado hay que completar los datos de contacto y elegir la opción Refuerzo de Ingresos, donde se pide seguir los pasos para completar o actualizar tus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico).

Si el CUIL figurase como no acreditado será necesario acercarse a una de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país, sin turno.

La segunda etapa de la inscripción se extenderá entre el 28 de abril y el 5 de mayo, cuando deberán completar el último paso ingresando a través del mismo medio.

Durante ese período, la persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $ 18.000, en dos cuotas de $ 9.000, en mayo y junio.

Aquellos que no cuenten con una caja de ahorro pueden abrir una en forma gratuita y en pocos minutos a través del celular en cualquier banco.

Algunas de las más difundidas son las del Banco Provincia (Cuenta DNI) o del Banco Nación (BNA+), aunque también hay opciones del sector privado igualmente válidas.

Después de realizar los cruces de información con los distintos organismos y las evaluaciones de la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes para verificar que cumplan las distintas condicionalidades de acceso al bono, las personas podrán ingresar a mi ANSES a partir del 5 de mayo para saber si les corresponde el derecho, si bien el proceso de inscripción estará abierto incluso hasta el 7 de mayo.

Desde Anses recordaron que la inscripción al refuerzo está habilitada las 24 horas del día, todos los días de la semana y que estará abierta hasta el 7 de mayo.

En ese sentido, la gran afluencia de ingresos a la página hicieron que en los últimos días se registraron cortes intermitentes de servicio, por lo que pidieron a quienes quieren completar el procedimiento que intentaran más tarde en caso de que esto ocurriera.

Calendario de pagos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pagos de abril de prestaciones sociales como la Pensión por Invalidez, el bono de $6.000 para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el beneficio para desocupados de $5.000 dentro del programa Más Cultura Joven.

A su vez, el Gobierno anunció nuevos bonos para trabajadores no registrados, monotributistas, empleadas de casas particulares y jubilados. Estas bonificaciones serán montos de hasta $18.000 y tendrán el objetivo de preservar el salario de los sectores más afectados por la inflación.

Mientras las inscripciones para las Becas Progresar de Anses siguen disponibles hasta el 30 de abril, la Secretaría de Energía confirmó una actualización del 20% en el monto del subsidio por garrafa a los beneficiarios del Programa Hogar, cuyos montos se acreditan a través del organismo previsional.

Programa Hogar: en qué consiste
La iniciativa asegura el acceso a garrafas a casi tres millones de hogares, merenderos, comedores, clubes de barrio y entidades de bien público que no pueden acceder a la red de gas natural. El monto varía según el tamaño del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año.

Actualización del Programa Hogar
Mediante la Resolución 270/2022, la Secretaría de Energía estableció la suba del subsidio a $496,80 por garrafa. De esta manera, el precio de la garrafa de 10kg. pasará a costar $522,20 más impuestos y apartamientos provinciales.

Además, al cobro básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno. Si en el hogar habitan más de 5 personas. Si residís en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Puna y Malargüe es posible solicitar garrafas adicionales. A su vez, mediante la Resolución 271/2022, la cartera de Energía prorrogará hasta el 31 de diciembre la Asistencia Económica Transitoria del 20% para los productores, fraccionadores y distribuidores de gas envasado, como mecanismo para mantener un precio accesible para quienes utilizan garrafas.

Garrafa social de Anses: cómo acceder
Para acceder a este plan es requisito no contar con un servicio de gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar. Tener ingresos mensuales de hasta dos salarios mínimos vitales y móviles. En hogares donde convive un familiar discapacitado con CUD vigente, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.

Programa Hogar: cómo inscribirse
Para postularse al Plan Hogar de Anses es necesario seguir una serie de pasos:

1. Ingresar a “Mi Anses” con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2. Chequear y cargar los datos personales. Entrar al menú, elegir “Programas y Beneficios” y luego seleccionar “Solicitar Tarifa Social”.

3. Luego, clickear en “Programa Hogar” y seguir los pasos que indica el sistema para solicitar la tarifa social.

4. Finalizada la solicitud, descargar el comprobante del trámite.

Fuente: Anses

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.