Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Radio Nacional Iguazú, 50 años: historia, anécdotas y los primeros empleados

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Por Francisco Viera, locutor (*). LRA 19 Radio Nacional Iguazú se inauguró oficialmente el 5 de abril de 1972 en la frecuencia de 1030 KHZ, amplitud modulada, habiendo emitido su señal dos meses antes en carácter experimental. Sus estudios originales funcionaban atrás de la actual oficina de Correo Argentino.

En principio éramos veinte integrantes los que componíamos el staff de la radio: el plantel LRA 19 en su origen estaba compuesto por su Director Hugo Zapata; Jefe de Programación Armando Ingratta, los locutores Luis Galarza, Juan Manuel Goires, Beatriz Lezcano y Francisco Viera; Operadores Susana Brousse, Carlos Lencina, Gustavo Falk, Guillermo Picco, Bruno Schneider. Programación y Administrativos Pedro García, Angela González, Roberto Zugasti, Jorge Jara; en Planta Transmisora: Ricardo Goetze, Angel Fóppoli, Romero, Julio Scappini y Francisco Benish.

Recuerdos y anécdotas
Casi a dos años de la creación de Radio Nacional Iguazú y compartiendo una velada escolar, aproximadamente a las 22:30 apareció el sub comisario Echeverría avisando que el avión en que viajaba el gobernador Irrazábal y comitiva se había extraviado del radar del aeropuerto y pedía voluntarios para entrar en la zona de Península para su ubicación y ayuda.

En esa oportunidad Radio Nacional permaneció en transmisión toda la noche en contacto con la radio de Gendarmería Nacional, al mando del comandante Greca, quien estaba a cargo de la búsqueda.

Durante la mañana siguiente necesitábamos comunicarnos con la gobernación en Posadas para saber quiénes estaban en el avión siniestrado.

Al no tener respuesta empezamos a tomar por aire las radios de Buenos Aires y daban cuenta de las personas que viajaban: el piloto, el gobernador y vice gobernador y familias y un periodista. Tomando esas informaciones pasamos al aire y a los 30 minutos apareció en el estudio el periodista que habíamos informado que estaba en el avión siniestrado y nos dijo al personal de la radio “yo estoy vivo muchachos”.

Otra anécdota que recuerdo es que para cada aniversario organizábamos una media maratón, la primera fue una éxito. En la segunda se tuvo tantos inscriptos locales y extranjeros que se desbordó la competencia y tuvimos dificultad para determinar el ganador.

Solidaridad
LRA 19 trabajó intensamente durante la inundación del año 1983 en Corrientes, Chaco y Formosa, con el lema “Ayúdenos a Ayudar” cuando toda la comunidad colaboró con donaciones y trabajo en equipo. Se juntaron 2.500 kilos entre comestibles, ropa y calzados con destino a la Cruz Roja Argentina y la Organización Cáritas.



En vivo
Entre las tantas transmisiones externas que realizaba la radio podemos nombrar: la misa desde la Catedral, las fiestas de educación física, festivales escolares y musicales, campeonatos de Básquet, partidos de fútbol, entre otras.

En el mismo año alcanzamos un premio nacional en una fiesta realizada en el Hotel Internacional Iguazú con la conducción de Antonio Carrizo junto a Roberto Maidana, Isabel Sarli, Susana Giménez; Alejandro Doria, Ricardo Darín, Gerardo Romano, Enrique Llamas de Madariaga y su director Francisco Viera recibió su premio personalmente.

Nuevo edificio
El 23 de septiembre de 1983 se inauguró el nuevo edificio de LRA 19 Radio Nacional Iguazú. El acto fue presidido por el director del Servicio Oficial de Radiodifusión, asistiendo el Secretario de Información Pública de Misiones Luis Alberto Pérez, el Intendente Municipal José Wisnievski y el Intendente del Parque Nacional Iguazú García Mansilla, Jefes Militares y de organismos de Seguridad, alumnos de las escuelas de Iguazú y representantes de los medio de difusión de Brasil y Paraguay especialmente invitados.

(*) Fue director de Radio Nacional Iguazú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.