Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Combustibles: Incertidumbre por la calidad turística en Semana Santa

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El próximo 14 abril se inicia el fin de semana largo de Semana Santa y el destino Iguazú recibirá a muchos turistas que disfrutarán los atractivos turísticos de la región. En esta oportunidad se espera una ocupación plena en Puerto Iguazú y en ciudades cercanas como Wanda y Puerto Libertad.

Teniendo en cuenta los problemas de abastecimiento de combustibles, el interrogante será anticipar el diagnóstico en conocer la calidad de servicio que se ofrecerá al turista: ¿Será buena la calidad del servicio al turista en Semana Santa?

Actualmente en las estaciones de servicio hay largas filas para acceder al combustible y en ese aspecto sería muy importante solucionarlo para que el turista logre comodidad y tranquilidad para volver a su lugar de origen teniendo en cuenta que en esa temporada llegan muchos visitantes en automóviles.

“El problema será más grave en abril, ya nos anticiparon las petroleras”, señaló Faruk Jalaf en diálogo con El Independiente Iguazú. “Pero lo positivo será que Semana Santa cae a mediados de abril y el cupo se va complicando a fin de mes y eso no tiene solución”, dijo el representante de las estaciones de combustibles.

Por otro lado, los trabajadores de turismo, taxis y remises observan que no será fácil trabajar ese fin de semana teniendo en cuenta que diariamente los turistas no logran conseguir remises para volver a los hoteles luego de visitar un restaurante o atractivo turístico.

Fredi Ríos es vocero de taxis y remises, y manifestó su preocupación por la actualidad del sector.

“Hay colegas que se acercan de madrugada a las estaciones de servicio para abastecerse de combustible y están perdiendo tiempo hasta las 7, 8 o 9 de la mañana. Las horas que pierden en cargar combustible son muchas”, manifestó Ríos. “Están faltando vehículos para distintas paradas”, señaló.

“El intendente (Claudio Filippa) emitió la resolución para que podamos cargar combustible de 6 a 10 y de 18 a 22, pero no tenemos la ayuda de todas las estaciones de servicio”, señaló Ríos.

“Hay muchos colegas que están pensando no trabajar en Semana Santa porque van a perder más de lo que van a ganar”, comentó el referente de los trabajadores de remises.

Fotos: Eduardo Viera, periodista El Turista en Misiones.

Feriados 2022
1 de enero: Año Nuevo
28 de febrero y 1 de marzo: Carnavales
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
15 de abril: Viernes Santo
1 de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables
17 de junio: el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará ese mismo viernes y no se trasladará al lunes siguiente ya que coincide con el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
15 de agosto: el feriado del 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se traslada al lunes 15
10 de octubre: el feriado del 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se traslada al lunes 10.

Feriados con fines turísticos
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.