Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

La Municipalidad de Puerto Iguazú anunció incrementos para los empleados municipales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

La Municipalidad de Puerto Iguazú anunció el aumento de las asignaciones familiares y el incremento del básico de los salarios de los empleados municipales. Lo informó el contador Hugo Ferreyra, secretario de Hacienda municipal, luego que la administración provincial aumentara el sueldo de los empleados de la administración pública.

De esta manera, se cumplirá con los trabajadores teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesa la economía política en Argentina con índices preocupantes en la inflación de los productos básicos de la canasta familiar.

En conferencia de prensa en la sede municipal, Ferreyra explicó que este esfuerzo tendrá un costo de 12 millones de pesos para el municipio y destacó el esfuerzo para llevar adelante en todas sus etapas. “Es un impacto fuerte”, dijo.

“A nosotros nos representará una suma de 12 millones de pesos y es un impacto fuerte, pero debemos dar una respuesta. Es lo que podemos y siempre fuimos haciendo lo que pudimos, por eso siempre pagamos los sueldos del 27 al 30 de cada mes”, explicó. Y agregó: “Son 750 agentes municipales entre contratados y planta permanente”.

Los detalles

La Municipalidad de Puerto Iguazú anunció el aumento de las asignaciones familiares, el incremento al básico de los salarios de los empleados municipales y planifica adicionales durante el año de acuerdo a los compromisos de los contribuyentes en acercarse a regularizar la situación con las tasas municipales. Lo informó en conferencia de prensa el contador Hugo Ferreyra, secretario de Hacienda municipal, quien destacó algunos ejemplos para conocer la importancia de acompañar la actualidad de los empleados municipales en relación con la inflación de la canasta básica y la situación económica y social de Argentina.

Teniendo en cuenta las asignaciones familiares, desde junio el municipio pagará a sus empleados 2900 pesos por hijo. “Será desde la liquidación de marzo y eso el municipio pagará”, informó el contador Ferreyra.

Más allá que la situación es delicada en lo económico, y teniendo en cuenta que “la rueda en la economía no genera todavía lo que esperamos porque la pasamos muy mal en pandemia”, desde la liquidación de marzo se pagará en el básico un incremento del 21 por ciento.

“Desde la liquidación de marzo será el 11 por ciento al básico y el 10 por ciento restante en abril, en base a los convenios de los gremios con la Provincia, aunque por autonomía administrativa el municipio acompaña lo acordado”, explicó Ferreyra.

En ese sentido, destacó la importancia de los incrementos en el básico del salario de los empleados municipales.

“El básico es importante porque impacta en todos los ítems como 20 por ciento de presentismo, tres por ciento por cada año de antiguedad -el municipio tiene promedio de 12 años de antiguedad-, y además el empleado cobra horas extras. Como conclusión, el empleado tendrá un incremento, a lo mejor seguirá sin alcanzar pero como no alcanza a mucha gente porque estamos pasando un proceso difícil en Argentina”, dijo.

“A partir del mes de mayo el municipio, en función a su recaudación y por suerte hay una respuesta del pago de tasas porque damos todas las comodidades y más, estaremos en condiciones de acordar adicionales para ir paliando la situación de la inflación”, anticipó el contador Ferreyra.

Foto Eduardo Viera, periodista El Turista en Misiones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.