Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Comenzó el censo digital en Argentina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Censo se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de  un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante  la entrevista presencial en la vivienda durante el día del Censo.

El día del Censo presencial será el 18 de mayo próximo pero, por primera vez, dos meses antes se habilitó la modalidad de completar el censo en línea y de forma digital.

Es decir que, si bien el reconocido “barrido barrial” tiene un día fijo, a partir del 16 de marzo se podrán completar el censo digital y esta acción es opcional hasta el día del censo programado por las autoridades. Ese miércoles 18 de mayo será feriado nacional.

Cuando la persona termina de contestar todas las preguntas de la encuesta dentro de una aplicación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), estando asegurada en términos de encriptación e información, se genera un código que se informará el día del Censo al censista que pasará por cada domicilio.

Cronograma del Censo 2022
e-Censo: del 16 de marzo al 18 de mayo de 2022.

Día del Censo: 18 de mayo de 2022, siendo feriado nacional según la Ley 24.254.

Supervisión (presencial): 7 días posteriores al día del Censo.

Resultados básicos preliminares: 30 días después del Censo.

Resultados básicos definitivos: 8 meses después.

Resultados ampliados definitivos: 13 meses después.

Cuestionario del Censo 2022
Tendrá 56 preguntas, relacionadas con la población y las viviendas u hogares. Sobre las viviendas y hogares serán tenidos en cuenta: materiales, servicios, cantidad de ambientes, régimen de tenencia, discapacidad.

Sobre la población: inclusión del DNI, actividad económica, autopercepción de identidad de género, autorreconocimiento étnico (pueblos originarios y afrodescendientes), educación y salud, entre otros temas.

Estos nuevos detalles, según fuentes oficiales, asegurará la seguridad de la información, reducirá los costos operativos de estructura y logísticas, habrá una disminución de la cantidad de cuestionarios a imprimir y digitalizar y se reducirá la estructura censal en un 40% en relación al Censo realizado durante el año 2010.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.