El sector de los remises, taxis y transportes de turismo se convocó el martes por la mañana en la rotonda de acceso a Puerto Iguazú donde intercambiaron ideas, firmaron un petitorio y marcharon hacia el paso fronterizo del puente internacional Tancredo Neves y luego al centro de la ciudad. Se trata de un reclamo por la actualidad que atraviesan los transportistas en el centro de frontera donde no se cumple el uso correcto de los carriles exclusivos. Además, el sector busca solucionar la problemática de la falta de combustibles en las estaciones de servicios y las demoras por las extensas filas.
“La falta de coordinación entre los funcionarios de Migraciones y las fuerzas de seguridad, como Gendarmería en este caso, nos lleva a que todos los días cambian las reglas. Entonces nosotros, los trabajadores que aportamos para que ese carril funcione, nos genera demoras terribles para pasar la frontera. Por eso pedimos a Careaga que trabaje para coordinar ese lugar. Lo sufrimos nosotros y también los turistas que vienen a consumir en los comercios de Iguazú. El coordinador del centro de frontera tiene esa responsabilidad y se debe trabajar de la manera correcta”, señaló Fredy Ríos desde el sector de los transportistas. “Nosotros vemos la falta de trabajo serio en el centro de frontera, hay pobreza de ideas serias, de un orden”, señaló.
En cuanto a la problemática de los combustibles donde los transportistas pierden tres a cuatro horas de demoras para cargar en las estaciones de servicio, Ríos explicó que buscarán encontrar una solución con los remises habilitados y correctamente identificados.
“La propuesta es pedir un carril y bomba exclusiva para taxis y remises habilitados, bien identificados. Hay colegas que no pueden trabajar, están desesperados. Al comienzo hubo soluciones después de las reuniones en el Concejo Deliberante, pero después empeoró. Se triplicó la venta ilegal de combustibles”, comentó uno de los referentes del sector. Y explicó: “Tardar tres o cuatro horas para cargar combustibles perjudica toda la jornada laboral”.
En relación con la venta ilegal de combustibles y la acusación de los lectores de El Independiente Iguazú hacia remiseros que venden a Brasil y en los barrios, Ríos destacó que “hay colegas que venden combustibles. Nosotros somos 800 y no representamos a todos. Por eso lo que está permitido lo hacen y están creciendo mucho los vendedores ilegales, está en crecimiento y hay falta de control de las autoridades”. Y agregó: “Si hay un colega que vende combustible perderá el beneficio del carril exclusivo en las estaciones de servicio. Nosotros pediremos los carriles exclusivos y también vamos a controlar”.
Fotos Eduardo Viera, periodista El Turista en Misiones.
También se puede leer:
Hasta la rotonda, con mate y paciencia para conseguir llegar al surtidor
También se puede leer:
Lunes con demoras para conseguir combustibles en Iguazú
También se puede leer:
El paseo del domingo
El paseo del domingo
El paseo del domingo