Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

“Hay pobreza de ideas serias”

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Anterior a la pandemia los problemas para cruzar la frontera hacia Puerto Iguazú y en algunas ocasiones hacia Foz do Iguaçu (Brasil) eran constantes, sin soluciones más allá de tareas paliativas de las autoridades de turno.

En estos meses, luego que Iguazú sea un “pueblo fantasma” por la falta de turistas en plena pandemia, los problemas en la frontera continúan siendo los mismos. Es una foto del pasado: hay filas que llegan hasta el puente Tancredo Neves y por momentos hasta la aduana brasileña con demoras de cuatro horas para llegar a la Argentina. 

En consecuencia, el maltrato al turista es constante perjudicando al sector comercial y gastronómico de Puerto Iguazú. 

“La falta de coordinación entre los funcionarios de Migraciones y las fuerzas de seguridad nos lleva a que todos los días cambian las reglas. Entonces nosotros, los trabajadores que aportamos para que ese carril funcione, nos genera demoras terribles para pasar la frontera. Por eso pedimos a Careaga que trabaje para coordinar ese lugar. Lo sufrimos nosotros y también los turistas que vienen a consumir en los comercios de Iguazú. El coordinador del centro de frontera tiene esa responsabilidad y se debe trabajar de la manera correcta”, señaló Fredy Ríos, uno de los referentes del sector de los transportistas en Puerto Iguazú. 

“Nosotros vemos la falta de trabajo serio en el centro de frontera, hay pobreza de ideas serias, de un orden”, señaló uno de los  referentes de los trabajadores del volante en Iguazú. 

El sector de los remises, taxis y transportes de turismo se manifestó el martes pasado en la rotonda de acceso a Puerto Iguazú donde intercambiaron ideas, firmaron un petitorio y marcharon hacia el paso fronterizo del puente internacional Tancredo Neves y luego al centro de la ciudad. Se trata de un reclamo por la actualidad que atraviesan los transportistas en el centro de frontera donde no se cumple el uso correcto de los carriles exclusivos.

Fotos Eduardo Viera, periodista El Turista en Misiones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.