El paisaje de las calles y avenidas de Puerto Iguazú cambió desde la mañana del miércoles, cuando no solo se observan turistas y trabajadores sino también estudiantes que iniciaron sus clases.
En Misiones, son más de 400 mil alumnos de escuelas primarias y secundarias que están en condiciones de volver a clases luego del receso de verano y el último fin de semana largo de carnaval.
De esta manera, el retorno a las aulas fue con presencialidad plena y se ratifica la eliminación de las burbujas sanitarias con obligación del uso de barbijos o tapabocas desde primer grado, además del distanciamiento social, lavado de manos, ventilación cruzada, esquema completo de vacunación anti-covid en estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa.
Son casi 37 mil los docentes que estarán frente a las aulas y cerca de 400 mil estudiantes en el sistema formal de enseñanza. Además, cerca de 1500 promotores de salud acompañan en las escuelas con la vuelta a clases segura y cada uno de los elementos que se necesita va a estar disponible para los alumnos y docentes.
Miguel Sedoff, ministro de Educación de Misiones, participó del acto inaugural de la Escuela 960, en donde también se realizó el inicio oficial de las clases en Misiones. En el discurso inaugural dijo que este año el obejtivo será pedagógico, para alcanzar la calidad educativa, mejorar los aprendizajes, los contenidos, para que más estudiantes se revinculen al sistema y continúen con sus estudios.
Adelantó que en este mes de marzo van a inaugurarse 24 escuelas más. Dijo: “Tenemos 24 escuelas que vamos a inaugurar en el mes de marzo con una inversión de 4 mil millones de pesos. Es un número real y de compromiso por el trabajo que se está haciendo en la educación en nuestra provincia. Es importante mantenerlas abiertas para que nuestros estudiantes estén contenidos. Tenemos 1.300 alumnos más que antes de la pandemia, pudimos retenerlos y vamos a tener que desdoblar 4to año en 80 escuelas secundarias y eso significa que hay más alumnos en las escuelas, es un dato real que refleja el trabajo que se realiza para darle sentido a la escuela y su importancia, el desafío es continuar con ese ímpetu”.
Vacunación para todos para el regreso a clases
La campaña de vacunación para los docentes y alumnos fue fundamental, pero también lo ha sido para que las familias completen sus esquemas de inoculación, ampliando la cobertura y la prevención, junto con el uso del barbijo, la limpieza de manos, la ventilación y el distanciamiento, elementos que calificó como básicos.
La vacunación en Misiones está disponible en todos los centros de vacunación establecidos y la disponibilidad de vacunas es constante. El miércoles llega un cargamento de vacunas Pfizer y para el día viernes van a estar distribuidas.
Ahora Escolar
El programa Ahora Escolar estará disponible los días jueves 3 y viernes 4 de marzo para los artículos de librería, uniformes y guardapolvos, indumentaria y zapatería, con reintegro en la compra y planes de pago en hasta en 12 cuotas sin intereses con tarjeta de crédito.
Por otro lado, el Ahora Textos estará en vigencia todos los jueves y viernes de marzo a partir del 3 del mencionado mes libros, revistas y similares para comprar hasta en 6 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito.