Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Carnaval de cortes de energía en Iguazú

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Más allá de los inconvenientes del suministro de energía eléctrica en el sur de Misiones a causa de las severas tormentas en Posadas y la región, en el norte de Misiones hubo una seguidilla de cortes que en Iguazú perjudicó a los turistas que descansaban durante el fin de semana largo de carnaval desde el sábado 26 de febrero al martes 1 de marzo. Los cortes se produjeron durante todo el fin de semana; anterior y posterior a las tormentas y lluvias, tal como sucede varias veces desde la década del noventa.

En consecuencia, fue un fin de semana largo complicado para el sector gastronómico con restaurantes sin generadores eléctricos propios. También para los propietarios de alojamientos que tuvieron que recepcionar a los turistas en el medio de los cortes de luz y la baja tensión que generó inconvenientes para el uso de los electrodomésticos como aire acondicionado en jornadas calurosas con 34 y 37 grados de temperatura.

“Siempre hubo problemas de tensión en la energía y los turistas siempre se quejaron. Ellos te dejan la cabaña y hay que devolver el dinero porque buscan otros lugares”, señaló Luciano Ramírez, quien junto a su esposa y una hija tienen un emprendimiento de cabañas en la ciudad turística. “Más allá que los cortes son permanente, pero cuando hay luz los aires no encienden y los turistas se pasan la noche en la pileta porque no pueden dormir”, explicó a El Independiente Iguazú.

Durante el sábado la bienvenida al turista fue especial en el centro comercial de la ciudad y también en muchos barrios: se produjeron pocos cortes y de escasos minutos. Pero el domingo y lunes los cortes fueron dispares en muchos sectores de la ciudad. Y el martes continuó al mediodía y la tarde.

En ese sentido, el lunes 28 fue contundente durante todo el día y se agravó al mediodía, tarde y noche. El corte masivo de la noche se observó desde el puente Tancredo Neves donde argentinos y brasileños permanecían en largas filas para volver a Iguazú. Desde allí se observó a una ciudad a oscuras que cerca de las 21 fue recuperando la normalidad en el suministro de energía. En el mencionado lugar, en pleno ingreso a un país, no había iluminación adecuada siendo el portal de ingreso en total abandono.

Por otras parte, se conoce que transitar la rutina diaria en Iguazú es difícil. Es un cóctel de ingredientes que suman complicaciones a empresarios, estudiantes, profesionales, usuarios, turistas y hasta los propios funcionarios que habitan la ciudad.

Entre los cortes de energía eléctrica, faltante de agua potable y largas filas para cargar combustibles y cruzar la frontera por el puente internacional son algunos de esos ingredientes que también lleva al máximo esfuerzo y son solucionados diariamente por los trabajadores de las estaciones de servicio, empleados municipales, fuerzas de seguridad, empleados de Energía de Misiones y el personal de Imas.

Todos colaboran para que la ausencia o puntos negativos del Estado no se profundice y muestre las grietas históricas que no llegaron a cerrarse. Son heridas mal curadas donde no existe un solo responsable. Somos todos los culpables y en pandemia nada aprendimos.

Fotos y redacción Eduardo Viera, para El Independiente Iguazú. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.