Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

El reportero: La otra cara de la madrugada de Iguazú

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Viernes 11 de febrero, a las 4:30 y en una madrugada fresca y agradable en Puerto Iguazú. En ese momento, y mientras El Independiente Iguazú realizaba una producción periodística relacionada con la explotación laboral en niños en la vía pública, se observa en la esquina de Córdoba y Guaraní a una pequeña niña (al parecer menor de un año) que se despierta y se arrastra hacia la vereda. Los padres seguían durmiendo y no advirtieron la peligrosa situación. Luego de 30 segundos vuelve lentamente por instinto hacia la madre para alimentarse. Llega hasta la teta de la madre y todo pareciera estar fuera de peligro. 

En el lugar, donde hay un techo en la conocida panadería de la esquina, los padres se refugiaron para dormir y seguir trabajando en el semáforo para que los automovilistas entreguen alguna moneda tras ver los malabares. Al acercarse se pudo observar botellas de cerveza, cigarrillos y se logró sentir mucho olor a alcohol. La niña estaba en medio de todo eso.  


De esta manera, la noche de Iguazú no solo son exquisitos sabores de la gastronomía y los buenos servicios de los bares de la avenida Brasil. También hay niños que son explotados laboralmente y padres viajeros en estado ocasional de calle con niños muy pequeños soportando el calor o el frío bajo cualquier techo de un comercio céntrico.

En Iguazú se observan muchos viajeros y aventureros que recorren las ciudades turísticas para ir de un lado a otro y permanecer en situación de calle con niños y animales. Es normal observar, pero es la otra cara de un destino turístico como Iguazú y que sucede en otras ciudades también.

Foto Eduardo Viera, periodista de El Independiente Iguazú. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.