Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

El presidente se reunió con Putin en Moscú y dijo que “Argentina debe dejar la dependencia tan grande” con Washington y el Fondo Monetario Internacional

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

En medio de las negociaciones con el FMI y ante un contexto geopolítico volátil de Rusia con Ucrania que hoy sacude a la diplomacia mundial, el presidente Alberto Fernández ratificó en Moscú su alianza estratégica con Vladimir Putin, al mismo tiempo que sostuvo que “Argentina debe dejar la dependencia tan grande que tiene con Estados Unidos y el Fondo”.

Y dijo: “Estoy empecinado en que Argentina debe dejar esa dependencia tan grande con Estados Unidos y el FMI”, dijo el presidente argentino dirigiendo su mirada a Putin. No solo ello. También acotó que en adelante la Argentina debe ser “la puerta de entrada de Rusia en América latina.

Acuerdos

(Material de El Cronista). Durante el encuentro, Fernández señaló que “este es un momento en el que podemos avanzar en otros terrenos, porque el contexto es muy favorable para complementar mucho más el vínculo” entre ambos países. En este sentido, se destacaron los acuerdos en materia de inversiones rusas en Argentina para el sector energético, la infraestructura, la cooperación espacial y la defensa. Esto incluye también el incremento del comercio bilateral, eventuales acuerdos nucleares y un memorándum de entendimiento con el Banco Central de Rusia.

Desde esta línea de acercamientos entre ambos países Putin indicó que “hay mucho potencial para profundizar en nuestro comercio y en el ámbito económico”. Así, el presidente ruso recordó que el último año hubo una importante delegación de empresarios rusos que llegaron a Buenos Aires para potenciar las inversiones y destacó la ayuda de Rusia en la pandemia al ofrecer las vacunas Sputnik V.

“Fue muy importante cómo nos apoyaron en ese momento en el que las vacunas escaseaban, y la verdad es que los resultados han sido formidables de la Sputnik V en la Argentina”, agregó el presidente argentino a los elogios mutuos que se cruzó con Putin.

Los gestos diplomáticos y frases de desagrado a la “gran dependencia” que Argentina tiene de Estados Unidos y el FMI fueron leídas en el plano de la política doméstica como una señal de distensión con el Kirchnerismo duro. Es que en la gestión de Néstor Kirchner y desde el 2007 en que asumió la presidencia Cristina Kirchner, la Argentina buscó un alineamiento muy fuerte con Rusia.

Para que quedara bien claro este mensaje Alberto Fernández reforzó: “Durante la primera etapa de nuestros gobiernos, desde el año 2003 al 2015, nosotros tratamos de salir de ese corset que la Argentina tenía con los Estados Unidos, y ahí pudimos avanzar en la firma del acuerdo de integración estratégico”, precisó el jefe de Estado.

También abogó por la necesidad de construir un nuevo multilateralismo: “Yo estoy empecinado en que Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí yo creo que Rusia tiene un lugar importante”.

La comitiva que acompaña a Fernández en este viaje estaba exultante tras el encuentro con Putin. Así se vieron el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuaín; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

La próxima parada de la gira presidencial será en China, otro socio estratégico de Argentina enfrentado abiertamente con Estados Unidos. Allí está previsto un encuentro bilateral entre Fernández y Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo en Pekín. La gira finalizará el próximo martes en Barbados, donde el Presidente se reunirá con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley.

Foto El Cronista

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.