Cataratas del Iguazú, Misiónes, Argentina

Vecinos del barrio Cataratas solicitan urgente solución para lograr el acceso al agua

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

“El problema del agua en el barrio es histórico”, remarcó en diálogo con El Independiente Iguazú el referente del barrio Cataratas Julio Broin, quien además explicó una síntesis de las gestiones que se llevaron adelante y la angustia por la demanda del agua luego del crecimiento poblacional de la zona.

“Desde la comisión vecinal comenzamos a gestionar el certificado de vivienda familiar con el Renabap para que todas las familias que habitan en barrios populares tengan el derecho al alcance los servicios básicos como luz y agua”, explicó el referente del barrio ubicado muy cerca del río Paraná en Puerto Iguazú.

Y agregó: “Bueno, pensamos que se podía lograr algo, no se pudo, pero lo que sirve es que seguimos siendo denominado un barrio popular. Logramos un pozo perforado para 300 familias a través del municipio que se encuentran mensurados. Y en estos tiempos el barrio fue creciendo y no se pudo tener ayuda para el servicio de la bomba y tener otro pozo perforado para alivianar este único pozo. Se logró otro pozo perforado en época de campaña política de bajo presupuesto porque no tiene tanque elevado. Eso inyectaría a la red para otra solución rápida. No pudo concretarse, se hizo solo el pozo. Y nuestro reclamo pasa por ahí antes que se termine secando el pozo”.

“Los vecinos quisimos hacer que ese pozo se active con fondos propios nuestros, de los vecinos, pero necesitamos mano calificada. Desde Imas nos estaban ayudando y luego no pudieron hacerlo más. Entonces ahora lo gestionamos a través de vecinos autoconvocados porque en plena pandemia nuestro mandato barrial caducó”, comentó el referente barrial.

En consecuencia, desde Imas analizaron la situación y recomendaron “hacer un pozo nuevo y paralelo cercano al otro pozo con un ‘by-pass’ para usar la misma red y mismo tanque elevado”, dijo Broin.

Mientras tanto, los vecinos deben sufrir las consecuencias de la falta de agua y a la espera de paliativos como la llegada de un camión cisterna.

“Esperamos tener respuestas cuanto antes, porque no da para más. Es difícil con solo un camión cisterna de agua en un pozo que tenemos que tener cuatro o cinco horas para cargarlo y nos da 15 minutos para tener unos litros de agua”, explicó con angustia los momentos delicados que atraviesan diariamente.

También pueden leer:

El negocio del superhéroe con camioneta y agua

 

También pueden leer:

Domingo sin agua

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.