En medio del intenso calor los operarios avanzan en el pavimento sobre la avenida República Argentina y a la vez la puesta en marcha de la pavimentación asfáltica de calles empedradas en diez barrios bajo el Programa Pavimento Urbano de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
En una tarea conjunta entre la entidad vial y la Municipalidad de Puerto Iguazú, en los últimos días se diseñó el cronograma de tareas y las calles a intervenir.
El nuevo plan, que sumará unas 200 cuadras a las 200 ya intervenidas, comenzó a ejecutarse esta semana con la pavimentación de 32 cuadras de la avenida República Argentina, además el asfaltado sobre empedrado se concretará en tramos de arterias importantes como Néstor Kirchner, Islas Malvinas, Rosario Vera Peñaloza, Cacique Matías Aracu, y Santa María del Iguazú.
Entre los diez barrios beneficiados están San Juan, San Cayetano, Nuevo Iguazú, Los Yerbales, Las Leñas, Los Trabajadores y otros.
El conjunto de obras en marcha y a ejecutarse responde a la decisión política del Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad de poner en valor con fuertes inversiones a la infraestructura de la ciudad de Puerto Iguazú, con soluciones acordes a su eminente perfil turístico de proyección local, nacional e internacional.
Otro frente de obra planificado para 2022 es la intervención de la calle Brasil, que en un tramo se convertirá en calle paseo. Tales obras están por comenzar tras la etapa de planificación y el acopio de material y la disposición de la logística.
El objetivo es modernizar la infraestructura de la ciudad con el desarrollo de un circuito de compras, gastronómico y de paseo. La obra integral incluye también mejoras sustanciales en el área denominada 7 Esquinas y la puesta en valor de la Feirinha. Además, en los últimos días se tomó la decisión de ejecutar el recambio completo del conducto principal de la red cloacal de la avenida Brasil ya que se busca que cuente con condiciones óptimas para su correcto funcionamiento en forma definitiva.
Al paquete de obras que beneficiará a la ciudad de las Cataratas se suman la pavimentación de la Av. Libertad, en el tramo comprendido entre Su Santidad Francisco y el acceso al Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT). Son un total de 3.491 metros lineales de los cuales un tramo está empedrado y en otro hay que construir cordón cuneta y paquete estructural completo, ya que en la actualidad son cuadras terradas. Esta vía mejorará significativamente el acceso al instituto, acompañando la moderna infraestructura del edificio, y también facilitará el ingreso y egreso hacia la Ruta Nacional 12 de manera cómoda y segura.